CUSTOM BOX

This is a CMS Box edited from admin panel. You can display this box on the left or right side.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Sed velit urna, elementum at dignissim varius, euismod a elit. Praesent ornare metus eget metus commodo rhoncus.

Read more

Look for Coupons

Blog

La respiración celular es el conjunto de reacciones bioquímicas por las cuales determinados compuestos orgánicos son degradados completamente, por oxidación, hasta su conversión en substancias inorgánicas, proceso que rinde energía aprovechable por la célula. Los substratos habitualmente usados en el proceso son la glucosa, otros hidratos de carbono, ácidos grasos, incluso aminoácidos, cuerpos cetónicos u otros compuestos orgánicos. En los animales estos combustibles pueden provenir del alimento, de los que se extraen durante la digestión, o de las reservas corporales. En las plantas su origen pueden ser asi mismo las reservas, pero también la glucosa obtenida durante la fotosíntesis.

anuncio de Oxigeno Liquido

La respiración celular, como componente del metabolismo, es un proceso catabólico, en el cual la energía contenida en los substratos usados como combustible es liberada de manera controlada. Durante la misma, buena parte de la energía libre desprendida en estas reacciones exotérmicas es incorporada a la molécula de ATP (o de nucleótidos trifosfato equivalentes), que puede ser a continuación utilizada en los procesos endotérmicos, como son los de mantenimiento y desarrollo celular (anabolismo).

 

Click aqui para averiguar sobre el Oxigeno Liquido O2 Oxy

La respiración celular constituye el proceso más importante dentro de la célula, el cual abordaremos en pequeña medida pero de manera significativa.

Esta investigación toma en cuenta a todos aquellos que de alguna manera participan aunque sea de forma mínima en la respiración celular.

Hablar de respiración celular es referirnos a un proceso bioquímico del cual nos ramificaremos a dos tipos de respiración celular: aeróbica y anaeróbica.

En este proceso interfieren factores químicos capaces de ser procesados dentro de las células, y que en gran medida constituyen las bases para que la respiración celular se lleve a cabo.

 

RESPIRACIÓN CELULAR

La respiración celular es el conjunto de reacciones bioquímicas que ocurren en la mayoría de las células. También es el conjunto de reacciones químicas mediante las cuales se obtiene energía a partir de la degradación de sustancias orgánicas, como los azúcares y los ácidos principalmente.

Comprende dos fases:

* PRIMERA FASE:

Se oxida la glucosa (azúcar) y no depende del oxígeno, por lo que recibe el nombre de respiración anaeróbica y glucolisis, reacción que se lleva a cabo en el citoplasma de la celula.

* SEGUNDA FASE:

Se realiza con la intervención del oxígeno y recibe el nombre de respiración aeróbica o el ciclo de krebs y se realiza en estructuras especiales de las células llamadas mitocondrias.

Tanto que es una parte del metabolismo, concretamente del catabolismo, en el cual la energía contenida en distintas biomoléculas, como los glúcidos (azúcares, carbohidratos), es liberado de manera controlada.

comparacion de Oxigeno Liquido

IMPORTANCIA:

– Crecimiento

– Transporte activo de sustancias energéticas

– Movimiento, ciclosis

– Regeneración de células

– Síntesis de proteínas

– División de células

TIPOS DE RESPIRACIÓN CELULAR
RESPIRACIÓN ANAERÓBICA:

La respiración anaeróbica es un proceso biológico de oxidorreducción de azúcares y otros compuestos. Lo realizan exclusivamente algunos grupos de bacterias.

En la respiración anaeróbica no se usa oxígeno sino para la misma función se emplea otra sustancia oxidante distinta, como el sulfato.No hay que confundir la respiración anaeróbica con la fermentación, aunque estos dos tipos de metabolismo tienen en común el no ser dependiente del oxigeno.

Todos los posibles aceptores en la respiración anaeróbica tienen un potencial de reducción menor que el O2, por lo que se genera menor energía en el proceso.

ETAPAS:

* Glucólisis

* Fermentación

GLUCÓLISIS .- También denominado glicólisis, es la secuencia metabólica en la que se oxida en la glucólisis, cuando hay ausencia de oxígeno, la glucólisis es la única vía que produce ATP en los animales.

Está presente en todas las formas de vías actuales. Es la primera parte del metabolismo energético y en las células eucariotas en donde ocurre el citoplasma.

Por lo tanto es una secuencia compleja de reacciones que se efectuan en el citosol de una celula mediante las cuales una molécula de glucosa se desdobla en dos moléculas de acido piruvico. De manera que la glucolisis consta de dos pasos principales:

*Activacion de la glucosa.

* Producción de energía.

Mega Colageno

Linaza en Colombia

Capsulas de Colageno

Para que sirve la Glucosamina

Resveratrol en Ecuador

Breadcrumb NavXT
FedEx WooCommerce Extension (BASIC)
Google Analytics Dashboard for WP (GADWP)
Jetpack by WordPress.com
Official StatCounter Plugin
OXY Shortcodes
Regenerate Thumbnails
SG Optimizer
Slider Revolution
USPS Simple Shipping for Woocommerce
WooCommerce
WooCommerce Multilingual
WooCommerce Offline Credit Card Processing
WooCommerce PDF Invoices
WooCommerce Product Bundles
WooCommerce Quickview
WooCommerce Shipment Tracking
WP Rocket
WPBakery Page Builder
WPForms Lite
WPML Multilingual CMS
WPML String Translation
YITH WooCommerce Compare
Yoast SEO Premium

Linoflax® Mega Colageno Liquido fórmula líquida para rejuvenecer la piel, el cabello y las uñas

Linoflax® Mega Colageno Liquido ayuda a restituir el colágeno perdido a través de los años. El cuerpo humano, deja de producir su propio colágeno a los 35 años aproximadamente. El colágeno contiene importantes aminoácidos, la glicina y la prolína, en una concentración que es aproximadamente de 10 hasta 20 veces más alta que la de otras proteínas. Estos aminoácidos cumplen una función muy importante para la construcción del tejido conjuntivo.

El colágeno Linoflax® Mega Collagen posee valiosas propiedades para proteger la piel, las articulaciones y el cabello, debido a su compatibilidad con la queratina. Fortalece e hidrata uñas, cabello y piel. Auxiliar en casos de artritis, reumatismo y osteoporosis. Refuerza el sistema inmunológico. Ayuda a evitar el estreñimiento y la gastritis. Útil a personas con desgaste físico y mental. Fortalece las articulaciones, promoviendo el desarrollo del cartílago. Atrasa y disminuye las líneas de expresión.

El colágeno Linoflax® Mega Collagen aporta los siguientes beneficios:

Suaviza las líneas finas y las arrugas de la cara

Substituye la elasticidad perdida de la piel

Regenera la piel en todo el cuerpo

Mejora la piel, pelo, uñas, dientes

Estimula su propia producción del colágeno

Ayuda a dormir e incrementa su energía

Promueve una tez radiante

Ayuda en la reparación y regeneración de ligamentos, tendones, articulaciones y huesos

Mejora el manejo de las grasas en el cuerpo

Numerosos estudios recientes han demostrado que el colágeno puede ser eficaz en el tratamiento de la artritis y del dolor común.
Puede también estabilizar el sistema inmune del cuerpo y ayuda a neutralizar la producción de estructuras moleculares anormales las cuales son conocidas por ser una causa importante de problemas comunes de rigidez en las articulaciones y proporciona las materias primas para la reconstrucción de los cartílagos.

Dosificación:

La dosificación recomendada es 3 cápsulas de Linoflax® Mega Collagen por noche. Para máximos resultados, debe tomar las cápsulas antes de irse a la cama, pues durante la primera fase de sueño es donde ocurre la máxima reparación y regeneración. No comer 1 1/2 horas antes de tomar las cápsulas de colágeno, entre más vacío esté su estómago es mejor.

Si por alguna razón, usted no puede ingerir las cápsulas, puede abrir 3 cápsulas de colágeno y mezclar su contenido en zumo de naranja fresco. Al tomar vitamina C realzará mucho más la absorción y obtendrá óptimos resultados.

Beba 1 1/2 litros de agua diarios para que le ayude a la dispersión los alimentos en el cuerpo y contribuya al proceso de desintoxicación y regeneración.

Preguntas y Respuestas

¿Qué és el Colágeno Líquido?

¿Cuáles son las funciones del Colágeno Líquido?

¿Dónde se produce el Colágeno Líquido?

¿Dónde se concentra la mayor cantidad de Colágeno Líquido?

¿A partir de qué edad comienza a disminuir la producción del Colágeno Líquido?

¿Cuáles son las consecuencias de la pérdida del Colágeno Líquido con la edad?

¿Cómo podemos ayudarnos?

¿Qué es Linoflax® Mega Collagen?

¿Cuáles son los Beneficios de tomar Linoflax® Mega Collagen?

¿Qué es el Colágeno Liquido?

El Colágeno es una proteína fibrilar extracelular que está presente en todos los órganos y tejidos del organismo que desempeña un papel preponderante en la piel, huesos, tendones y cartílagos, constituyendo cerca del 30% de la proteína total o el 7% del peso corporal. La fuente de todo colágeno es de origen animal, no existe colágeno de origen vegetal.

¿Cuáles son las funciones del Colágeno Liquido?

El colágeno es esencial para la elasticidad y flexibilidad de los órganos y tejidos, y es responsable por la firmeza, elasticidad e integridad de las estructuras e hidratación del cuerpo.

¿Dónde se produce el Colágeno Liquido?

En diferentes células del tejido conectivo, fundamentalmente en los fibroblastos, condroblastos y osteoblastos, entre otros.

¿Dónde se concentra la mayor cantidad de Colágeno Liquido?

El colágeno está especialmente concentrado en aquellos tejidos que soportan peso como la Piel, Huesos y Cartílagos existiendo en altas proporciones en aquellas partes del organismo que transmiten fuerza, como ligamentos y tendones. Finalmente, encontramos pequeñas fibrillas de colágeno en el Corazón, el Bazo y en el Pulmón.

¿A partir de qué edad comienza a disminuir la producción del Colágeno Liquido?

La producción del colágeno comienza a declinar progresivamente de los 20 a los 30 años de edad y al acercarse de los 60 años la producción disminuye en más de un 35 %.

¿Cuáles son las consecuencias de la pérdida del Colágeno Liquido con la edad?

Cuando el organismo comienza a perder Colágeno, aparecen señales inequívocas en:

Piel:

Aparición y profundización de las arrugas.

Exacerbación y aparición de estrías.

Pérdida de la elasticidad.

Su fortaleza para soportar el peso de algunos órganos disminuye, es por esto que los Senos y los Glúteos comienzan a descender.

Faneras:

Los cabellos se tornan más frágiles y quebradizos al igual que las uñas.

Sistema Cardiovascular:

Las válvulas de los Vasos Sanguíneos y Linfáticos van perdiendo su elasticidad, rompiéndose con mayor facilidad, aumentando el endurecimiento de las mismas, aparición de várices y micro várices, aumento de la presión arterial y otros.

Osteo-Mio-Articular:

Aumento de la fragilidad de los discos intervertebrales y desgaste de meniscos.

Pérdida en la flexibilidad articular, y deformaciones.

Dolores óseos y articulares, entre otros.

¿Cuáles son los Beneficios de tomar Linoflax® Mega Colageno Liquido?

Aproximadamente el 87 % de las personas que consumen Linoflax® Mega Collagen observan una notable pérdida de peso.

Aumento del tejido muscular.

Disminución de las arrugas, líneas de expresión y celulitis a partir de un mes de uso.

Ayuda a desvanecer las estrías.

Hidratación la piel de manera natural.

Firmeza en Senos y glúteos.

Disminución de los Dolores Articulares y Óseos comienzan como la Bursitis, Dolores de Espalda, Fibromialgia, Ernia yatal, fragilidad capilar y Trastornos de los Meniscos (rodilla).

Mejoramiento de la visión.

Mejoramiento de la calidad del sueño y aumento de energía.

Mejoramiento del sitema Linfático favoreciendo una mayor eliminación de las toxinas.

Posible reducción de la Presión Arterial en personas hipertensas.